Ortodoncia invisible o con brackets

ortodoncia-brackets-vs-invisible

Si estás pensando en ponerte ortodoncia para alinearte los dientes, lo primero por supuesto es que acudas a un especialista para que valore cuál es la mejor opción de tratamiento para ti.

En el mercado, existen muchos tipos de ortodoncia, y la elección entre cada una de ellas normalmente se hace valorando diferentes factores: edad, tipo de maloclusión, duración del tratamiento, tipo de ortodoncia: fija/removible/invisible, y por supuesto, el factor económico. Lo más importante es dejarte aconsejar por un ortodoncista de confianza, que después de realizar un estudio y un diagnóstico pertinente, pueda aconsejarte qué opciones de tratamiento tienes, y entre ellas cuál elegir.

En los últimos años ha habido un BOOM en el uso de la ORTODONCIA INVISIBLE para tratar maloclusiones y alinear los dientes. Pero, ¿verdaderamente funciona tan bien? ¿Es una moda? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene?

En este artículo hemos realizado una descripción bien detallada de cada tipo de ortodoncia y una Tabla Comparativa para que puedas sacar tus propias conclusiones.

BRACKETS vs ALINEADORES TRANSPARENTES: Ventajas e Incovenientes

Resumimos en la siguiente Tabla lo que vamos a comentar a continuación más abajo. (Todo lo aquí comentado son indicaciones generales que están sustentadas por diversas revisiones sistemáticas, metaanálisis y acorde con la evidencia científica actual.)

ORTODONCIABRACKETSALINEADORES TRANSPARENTES
ÉsteticaPeorMejor (casi no se ve)
Tipo de ortodonciaFijaRemovible
Presupuestomás económicamás cara
ComodidadMenos cómodaMás cómoda
Duraciónsimilar, depende de los movimientossimilar, depende de los movimientos
Duración extraNo tiene porquéPuede haber Refinamientos
Movimientos complicadosSí se pueden realizarDepende, no se pueden realizar todos los movimientos
Técnicas AuxiliriaresSí, según los movimientos a realizarSí, según los movimientos a realizar
DolorMás dolorosaMenos dolorosa (cuidado pacientes muy apretadores)
Higiene oralMás difícilMás fácil
Visitas al dentista1 vez al mes1 vez al mes, se pueden espaciar más
Visitas extraSí, más urgencias dentalesNo
Mordida finalBien engranadaCuesta más engranar bien la mordida 
RecidivaMenos riesgoMás riesgo
Necesidad de retención postortodoncia

Ortodoncia con brackets

Diagonal Clinic Barcelona - Ortodoncia con Brackets Hero

Como decíamos antes, esta es la ortodoncia convencional o de toda la vida. El dentista pega unas piezas metálicas o brackets en los dientes, y se les adhiere un arco. Cada mes, el paciente acude a la clínica para hacer revisiones y el dentista va cambiando los arcos hasta que los dientes llegan a la posición deseada.

Es una ortodoncia más ECONÓMICA, segura y eficaz. La mayoría de malposiciones o maloclusiones se pueden solventar con este tipo de ortodoncia.

Es una ortodoncia RÁPIDA Y PREDECIBLE. Al ser la ortodoncia más antigua del mercado, la técnica está más que aprendida y dominada por los ortodoncistas.

Esta ortodoncia es FIJA, y el paciente no se la puede quitar y poner. Entonces, no dependemos de la participación del paciente para que la ortodoncia se eficaz. No hay grandes variaciones ni demoras en la duración del tratamiento causadas por la falta de participación del paciente. 

Esta ortodoncia puede causar cierto DOLOR y molestias. Cada vez que el dentista “aprieta” los aparatos, los dientes se resienten y molestan. Otro tipo de molestia puede ser causada por el roce de los brackets con el labio que puede ocasionar ciertas llaguitas en la boca.

Con esta ortodoncia la HIGIENE ORAL es más difícil, ya que la existencia de brackets y alambres hace complicado el cepillado dental. Es importante durante esta ortodoncia, vigilar que no aparezcan caries y seguir haciendo las higienes dentales rutinarias.

El paciente está sujeto a un régimen de visitas mensual. Normalmente las visitas de control de tratamiento se realizan UNA VEZ CADA MES, para ir cambiando brackets o arcos.

Con esta ortodoncia normalmente se pueden usar también TÉCNICAS AUXILIARES como elásticos, dobleces, ganchos…para conseguir la precisión deseada en cada movimiento. En caso de los elásticos, la participación del paciente sí que es necesaria.

Las urgencias dentales o VISITAS EXTRA en esta ortodoncia son habituales, ya que a veces puede ocurrir que un bracket se descemente, o que el arco se mueva y pinche la mejilla…y el paciente puede acudir a la clínica para solucionarlo o esperar a su visita mensual. Se recomienda al paciente que no coma chicles o cosas muy duras que puedan facilitar el descementado de los brackets.

Hay ciertos movimientos en esta ortodoncia que son más fáciles de realizar, por ejemplo, MOVIMIENTOS COMPLICADOS como corregir grandes rotaciones, realizar tracciones, extrusiones…y, sobre todo, el encaje o engranaje final de la MORDIDA es mejor. (datos sustentados por la evidencia científica actual).

Al final del tratamiento hay que vigilar con el riesgo de RECIDIVA que es que los dientes vuelvan a moverse. En líneas generales, en la ortodoncia convencional el riesgo de recidiva puede ser menor que con la ortodoncia con alineadores ya que los dientes quedan muy bien engranados. Aún así, es imprescindible poner retenciones en los dientes: un alambre fijo por detrás de los dientes, o dormir con algún aparato o con un alineador grueso para evitar o prevenir que los dientes se desalineen. En pacientes apretadores a veces se realiza una férula de descarga posttratamiento que cumple la doble función de evitar que los dientes se muevan y relajar y disipar las presiones excesivas durante la noche.

Ortodoncia mediante alineadores transparentes

Ortodoncia invisible y ortodoncia estética en Barcelona

Al paciente se le entregan varios juegos de alineadores transparentes que van numerados. Cada alineador el paciente debe llevarlo 22horas al día, durante de 7 a 15 días, que es el tiempo estimado para que los dientes se muevan. Transcurrido ese tiempo, el paciente se pone el siguiente alineador, y así de forma sucesiva y hasta terminar el tratamiento.

Esta ortodoncia es un poco más CARA que la ortodoncia con brackets, la mayoría de precios están fijados por las casas comerciales y en la clínica dental no se pueden realizar grandes variaciones.

Ortodoncia más ESTÉTICA. Los alineadores transparentes son discretos, se ven poco y son fáciles de llevar y usar.

Los alineadores son REMOVIBLES y se quitan para comer y para cepillarse los dientes. El paciente debe llevarlos unas 22horas aproximadamente. Es importante que el paciente use cada alineador las horas necesarias para que los dientes se muevan según lo previsto, y no afecte al resultado final de la ortodoncia. Es importante la cooperación o el cumplimiento del paciente, y también hay que ir con cuidado ya que es una ortodoncia fácil de perder. (cuando el paciente se quita el alineador para comer tiene que vigilar que no acabe en la basura envuelto en una servilleta, si esto ocurriera, el dentista puede pedir que confeccionen un nuevo alineador o que el paciente pase al siguiente). ¡Ojo con esta ortodoncia en caso de niños, adolescentes o adultos despistados!  

Fácil limpieza e HIGIENE ORAL. Poder quitarse los alineadores es una ventaja para conseguir una higiene oral adecuada. Igualmente, los pacientes acostumbran a acumular sarro y es importante seguir con las higienes dentales rutinarias.  Por otro lado, hay que vigilar porque cuando se usa un alineador más de 7 días y en función de la dieta y sobre todo si no se limpian bien, se pueden AMARILLEAR y no ser tan transparentes como el primer día. Lo bueno, es que normalmente cuando se ponen feos ya toca cambiar al siguiente alineador. Además, existen productos en el mercado para limpiar los alineadores.

Es una ortodoncia MENOS DOLOROSA que los brackets y con un nivel casi nulo de visitas de urgencia al dentista durante el tratamiento. No hay brackets que rocen ni arcos que se claven…

El régimen de visitas recomendado es de UNA VEZ AL MES. Aunque es verdad que al ser una secuencia de alineadores donde el propio paciente es quién se los va cambiando, este régimen de visitas se puede alargar según necesidades propias como viajes, vacaciones, etc.  Existen aplicaciones o la posibilidad que el ortodoncista haga un seguimiento a distancia de la ortodoncia del paciente, aunque esto no sustituye la necesidad de visitas de control presenciales.

Las visitas al dentista en este tipo de ortodoncia son VISITAS MÁS RÁPIDAS. Ya que el dentista sólo debe supervisar que los movimientos dentales ocurren según lo programado.

Esta ortodoncia está indicada para un tipo de movimientos que se consideran “fáciles”. Para realizar movimientos más complicados a veces puede ser necesario realizar TÉCNICAS AUXILIARES como elásticos, ganchos, ataches…que son piezas que a veces se adhieren al diente o a los alineadores. Todas estas técnicas van bien, pero en caso de ser necesarias, provocan que sea una ortodoncia menos estética de lo que al principio podría parecer. 

Otro tema a comentar es el tema del LIMADO INTERDENTAL, STRIPPING o IPR. Es habitual en este tipo de ortodoncia, recurrir a limar un poquito el esmalte de los laterales de los dientes (se pule menos de 0’5mm por superficie) para conseguir más espacio entre dientes o para ayudar a que estos se muevan. En caso de que sea necesario realizarlo, el ortodoncista suele avisar al paciente en las primeras visitas cuando se planifica el tratamiento, y no debería tener ninguna consecuencia negativa para los dientes.

En pacientes muy APRETADORES, puede ser una ortodoncia molesta, ya que los alineadores son “blanditos” y puede incentivar al paciente a apretar los dientes con la fatiga muscular que esto conlleva. 

El resultado final de la ortodoncia lo da un programa informático a través de una SIMULACIÓN APROXIMADA. Cuando estos resultados no se corresponden con la realidad, el dentista puede pedir un REFINAMIENTO o un nuevo juego de alineadores. Estos nuevos alineadores pueden conllevar a ALARGAR la ortodoncia mucho más de lo previsto.

El resultado final de la MORDIDA es menos ajustado que con los brackets. Hay cierta tendencia a que el encaje de los dientes posteriores no sea tan perfecto que con los brackets.  

Al final del tratamiento hay que vigilar con el riesgo de RECIDIVA que es que los dientes vuelvan a moverse. En la ortodoncia mediante alineadores es posible que el riesgo de recidiva sea un poco mayor que con la ortodoncia convencional ya que los dientes no quedan tan bien asentados. Por eso es imprescindible poner retenciones en los dientes: un alambre fijo por detrás de los dientes, o dormir con algún aparato o con un alineador un poco más grueso para evitar o prevenir que los dientes se desalineen. En pacientes apretadores a veces se realiza una férula de descarga postratamiento que cumple la doble función de evitar que los dientes se muevan y relajar y disipar las presiones excesivas durante la noche.

Conclusión

Nuestra conclusión es muy fácil: ¡Cada caso y cada paciente son un mundo! Por ello es muy importante dejarte aconsejar por un profesional de confianza especializado ORTODONCIA, con experiencia, y que de forma honesta te ayude a elegir cuál de las 2 técnicas se ajustan mejor a tu forma de vida y te garantiza los mejores resultados en tu boca.

¿Preparado para sonreír? Pida su cita

Venga a su primera visita

En Diagonal Clinic estaremos encantados de recibirle.

Pida una primera visita informativa donde valoraremos su estado de salud bucal, y le ofreceremos las mejores soluciones adaptadas a sus necesidades y expectativas.

Nuestra trayectoria y experiencia son nuestra garantía de profesionalidad y calidad.